Qué es mejor ¿Vivir de alquiler o comprar una propiedad?
El descenso de los precios de la vivienda de estos años lleva a una pregunta recurrente a la hora de elegir nuevo hogar ¿mejor ir de alquiler o comprar? ¿Es realmente un buen momento? ¿Alquilar es tirar el dinero es un mito o una realidad? ¿Qué ventajas y desventajas tiene cada modelo?
Si bien es cierto que depende mucho del momento vital y económico de cada persona, hay ciertos elementos que pueden ayudar a que tomes una decisión.
Imagen: Pixabay
Compra: ventajas e inconvenientes
Búsqueda de hipoteca
Salvo que tengas una importante cantidad de dinero ahorrado, lo más habitual es que necesites pedir una hipoteca a una entidad bancaria para hacer frente al coste de la vivienda. Para ello, necesitarás informarte sobre cómo solicitar una hipoteca y luego seguir todos los trámites que te pida cada entidad para esperar a ver si tu perfil y las condiciones os encajan a ambas partes y a partir de entonces ¡a firmar!
Decoración
Al contrario que en el alquiler, en una vivienda propia podrás realizar cambios en la decoración y todas las reformas que desees y cuando quieras, sabiendo que será una inversión a largo plazo y que incluso permitirá que la vivienda se revalorice.
Más gastos
La vivienda no solo tiene el coste de la hipoteca. También hay que pagar mensualmente una comunidad de vecinos a lo que se unen IBI, impuestos municipales, tasas, derramas de mejoras que se hagan en el bloque, seguros, reformas coyunturales de la estructura… Es importante contar con ello porque supone un desembolso elevado a final de año que varía en función de la ciudad, tamaño y características de cada vivienda.
Alquiler: ventajas e inconvenientes
Inversión inicial contenida
En el momento de la firma del alquiler, tendrás que pagar una fianza que suele ser equivalente a uno o dos meses de renta que te devolverán en el momento de tu salida del piso, si todo está correcto. Un adelanto asumible que, bien previsto, no supondrá importantes cambios en tu vida.
Impuestos
Los costes de comunidad, impuestos municipales, tasas, seguros… corren a cargo del propietario. Siempre hay que verlo de forma positiva dado que a lo largo del año suman un importante coste que en el caso de comprar sí tienes que hacer frente.
Libertad de movimientos
El alquiler te permite cambiar de ciudad, de piso, de zona en tu ciudad,… sin ataduras. Siempre ajustados a lo que esté estipulado en contrato. ¡Viva la libertad sin ataduras!
Mejoras y muebles
Generalmente es el propietario el que asume los costes de las reformas. Pero muchas veces querrás cambiar el color de las paredes, hacer algún apaño o mejora a lo que se une que tienes que ajustar tu mobiliario a la estructura de la casa. Ello siempre implica que no te quepa algún mueble que tenías y el comprar otros nuevos. ¡No todo es perfecto en el alquiler, pero casi!
Nómadas
Con el paso de los años, llega un momento en el que surge ese sentimiento de querer ‘asentar cabeza’ y dejar de estar con toda tu vida de un lado para otro. ¿Es entonces el momento de comprar? Quizás es algo pasajero pero es una sensación muy común de la mayoría de los inquilinos.
Y ahora que tienes las cosas más claras con cuál te quedas: ¿compras o alquilas?